Medidas para mejorar la playa de la Illeta dels Banyets (El Campello)
Natalia de la Herrán hizo esta solicitud de acceso a la información a Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental
Esta solicitud tiene un estado desconocido. Estamos esperando a que Natalia de la Herrán lea las respuestas recientes y actualice su estado.
        De: Natalia de la Herrán
        
17 de octubre de 2012
        
            Estimado Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -
     Información Ambiental,
     
     El motivo del escrito es la solicitud de información respecto a la
     problemática de la playa de la Illeta dels Banyets localizada en el
     pueblo español del municipio alicantino de el Campello. Esta playa
     tiene 500 metros de longitud por 5 metros de anchura. Normalmente
     el nivel de ocupación de la playa banyets de la reina / punta del
     banyets es bajo. Playa semiurbana cuya composición es de bolos /
     rocas.
     Primera cuestión:
     Es la destrucción o agotamiento de la flora y la fauna marina de
     las aguas interiores y del consiguiente mar territorial debido a la
     cantidad de barcos que fondean y arrastran el ancla arrancando la
     flora marina y causando graves perjuicios.
     Lo que hacen las anclas en el fondo es esperable: primero que nada,
     el ancla llega al fondo, y si cae sobre un planta, la aplasta.
     Luego la cadena que une el ancla con el barco llega hasta el suelo,
     y con el variar de las mareas, un buen pedazo de cadena queda sobre
     el fondo marino. Luego, con el variar de las corrientes, la cadena
     va rompiendo plantas a varios metros del lugar del ancla. La
     desaparición de las algas podría acarrear problemas como la
     desaparición de las playas, y de importantes atractivos turísticos
     de la zona.
     
     1.¿Podrían declarar esa zona como no apta para el fondeo de barcos?
     
     Segunda cuestión:
     La playa suscitada, de naturaleza rocosa, tiene dos laderas
     arcillosas que se encuentra en peligro de desprendimiento
     pudiéndose producir un peligro evidente para las personas que se
     encuentren en la zona
     
     2.¿Se puede alcanzar alguna medida de contención o de protección de
     las mismas para evitar la destrucción de la playa y el posible daño
     a los bañistas?
     
     Un saludo,Natalia de la Herrán Alfaro
                De: Mail Delivery System
            
17 de octubre de 2012
        
            This message was created automatically by mail delivery software.
A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
[dirección de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental]
 SMTP error from remote mail server after RCPT TO:<[dirección de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental]>:
 host correo2.magrama.es [93.188.49.187]: 550 Las direcciones @marm.es, @mapa.es, @mma.es y @mapya.es han sido dadas de baja. Todas las direcciones de correo del MAGRAMA son ahora @magrama.es.
mostrar el resto del mensaje
02 de febrero de 2013
Sent request to Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental again, using a new contact address.
                De: Oficina de Información Ambiental - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
            
04 de febrero de 2013
        
             
Ref.:         150/2013      ms
 
Acusamos recibo de su E-mail de fecha 2 de febrero de 2013, y le
 informamos de que se ha remitido a la D.G. de Sostenibilidad de la Costa y
 del Mar, para que le envíen la contestación oportuna.
 
 
Atentamente.
 
Oficina de Información Ambiental
Tfonos.- 915976577/915976578
Plaza San Juan de la Cruz, s/n
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
 
 
P Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario.
 
 
-----Mensaje original-----
 De: Natalia de la Herrán
 [mailto:[dirección editada]]
 Enviado el: sábado, 02 de febrero de 2013 17:27
 Para: Oficina de Información Ambiental - Ministerio de Agricultura,
 Alimentación y Medio Ambiente
 Asunto: solicitud acceso a la información - Medidas para mejorar la playa
 de la Illeta dels Banyets (El Campello)
 
     Estimado Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -
     Información Ambiental,
    
     El motivo del escrito es la solicitud de información respecto a la
     problemática de la playa de la Illeta dels Banyets localizada en el
     pueblo español del municipio alicantino de el Campello. Esta playa
     tiene 500 metros de longitud por 5 metros de anchura. Normalmente
     el nivel de ocupación de la playa banyets de la reina / punta del
     banyets es bajo. Playa semiurbana cuya composición es de bolos /
     rocas.
     Primera cuestión:
     Es la destrucción o agotamiento de la flora y la fauna marina de
     las aguas interiores y del consiguiente mar territorial debido a la
     cantidad de barcos que fondean y arrastran el ancla arrancando la
     flora marina y causando graves perjuicios.
     Lo que hacen las anclas en el fondo es esperable: primero que nada,
     el ancla llega al fondo, y si cae sobre un planta, la aplasta.
     Luego la cadena que une el ancla con el barco llega hasta el suelo,
     y con el variar de las mareas, un buen pedazo de cadena queda sobre
     el fondo marino. Luego, con el variar de las corrientes, la cadena
     va rompiendo plantas a varios metros del lugar del ancla. La
     desaparición de las algas podría acarrear problemas como la
     desaparición de las playas, y de importantes atractivos turísticos
     de la zona.
    
     1.¿Podrían declarar esa zona como no apta para el fondeo de barcos?
    
     Segunda cuestión:
     La playa suscitada, de naturaleza rocosa, tiene dos laderas
     arcillosas que se encuentra en peligro de desprendimiento
     pudiéndose producir un peligro evidente para las personas que se
     encuentren en la zona
    
     2.¿Se puede alcanzar alguna medida de contención o de protección de
     las mismas para evitar la destrucción de la playa y el posible daño
     a los bañistas?
    
     Un saludo,Natalia de la Herrán Alfaro
    
     -------------------------------------------------------------------
    
     Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
     respuestas a esta solicitud:
     [dirección editada]
    
     ¿Es [dirección de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental] la dirección incorrecta para
     solicitudes acceso a la información a Ministerio de Agricultura,
     Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental? Si es así,
     por favor contáctenos usando el siguiente formulario:
     http://tuderechoasaber.es/es/help/contact
    
     Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
     publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
     copyright:
     http://tuderechoasaber.es/es/help/officers
    
     Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
     información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
     nuestra web.
    
    
     -------------------------------------------------------------------
 
                De: buzon-dgcua
            
11 de febrero de 2013
        
            Ref.:             150/2013           ms
 
 
 En relación con la sugerencia planteada sobre la playa de  la Illeta dels
 Banyets del T.M. de El Campello, se informa lo siguiente:
 
En cuanto a la primera cuestión que plantea la interesada sobre el fondeo de
 embarcaciones, comunicarle que las autorizaciones de fondeo fuera de las
 aguas de servicio de los puertos de interés general, entre otras cuestiones
 relacionadas con la navegación de embarcaciones, son funciones atribuidas a
 la Capitanía Marítima por la legislación vigente (Real Decreto 638/2007, de
 18 de mayo, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y los Distritos
 Marítimos). Por lo tanto, deberá dirigirse al citado organismo para tratar
 cualquier cuestión al respecto.
 
 Sobre el tema de la protección o contención de los posibles desprendimientos
 de ladera, estos tendrían un origen natural, sin que se deriven de actuaciones
 efectuadas por terceros. Por lo tanto, no cabría iniciar actuación alguna por
 este Servicio Provincial, ya toda la costa se encuentra sometida a continuos
 procesos de erosión propios de la dinámica litoral.
 
En el caso de que estos posibles desprendimientos pudiesen suponer un riesgo
 para las personas, debería ser el Ayuntamiento el encargado de tomar las
 medidas correspondientes, puesto que la seguridad en lugares públicos es una
 competencia municipal, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 115 de la Ley
 22/88 de 28 de julio, de Costas y según la Ley 7/1985, de 2 de abril,
 Reguladora de las Bases del Régimen Local.
 
 
 
Unidad de atención al Ciudadano
Dirección General para la Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.
Plaza de San Juan de la Cruz, s/n.
[email address]
 
 
********** Aviso Legal **********
Este mensaje y cualquier fichero adjunto está dirigido únicamente a sus
 destinatarios y contiene información confidencial. Si usted considera que
 ha recibido este correo electrónico por error (por el asunto, por el
 remitente o por cualquier otra causa), le informamos que cualquier
 revisión, alteración, impresión, copia o transmisión de este mensaje o de
 cualquier fichero adjunto está prohibida y puede constituir un acto
 ilegal. Por favor, notifíquele el error al remitente respondiendo a este
 correo y elimine el mensaje y su contenido inmediatamente. El Ministerio
 de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, se reserva las acciones legales
 que le correspondan contra todo tercero que acceda de forma ilegítima al
 contenido de cualquier mensaje externo procedente del mismo.
 
 
     Estimado Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -
     Información Ambiental,
    
     El motivo del escrito es la solicitud de información respecto a la
     problemática de la playa de la Illeta dels Banyets localizada en el
     pueblo español del municipio alicantino de el Campello. Esta playa
     tiene 500 metros de longitud por 5 metros de anchura. Normalmente
     el nivel de ocupación de la playa banyets de la reina / punta del
     banyets es bajo. Playa semiurbana cuya composición es de bolos /
     rocas.
     Primera cuestión:
     Es la destrucción o agotamiento de la flora y la fauna marina de
     las aguas interiores y del consiguiente mar territorial debido a la
     cantidad de barcos que fondean y arrastran el ancla arrancando la
     flora marina y causando graves perjuicios.
     Lo que hacen las anclas en el fondo es esperable: primero que nada,
     el ancla llega al fondo, y si cae sobre un planta, la aplasta.
     Luego la cadena que une el ancla con el barco llega hasta el suelo,
     y con el variar de las mareas, un buen pedazo de cadena queda sobre
     el fondo marino. Luego, con el variar de las corrientes, la cadena
     va rompiendo plantas a varios metros del lugar del ancla. La
     desaparición de las algas podría acarrear problemas como la
     desaparición de las playas, y de importantes atractivos turísticos
     de la zona.
    
     1.¿Podrían declarar esa zona como no apta para el fondeo de barcos?
    
     Segunda cuestión:
     La playa suscitada, de naturaleza rocosa, tiene dos laderas
     arcillosas que se encuentra en peligro de desprendimiento
     pudiéndose producir un peligro evidente para las personas que se
     encuentren en la zona
    
     2.¿Se puede alcanzar alguna medida de contención o de protección de
     las mismas para evitar la destrucción de la playa y el posible daño
     a los bañistas?
    
     Un saludo,Natalia de la Herrán Alfaro
    
     -------------------------------------------------------------------
    
     Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
     respuestas a esta solicitud:
     [dirección editada]
    
     ¿Es [dirección de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental] la dirección incorrecta para
     solicitudes acceso a la información a Ministerio de Agricultura,
     Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental? Si es así,
     por favor contáctenos usando el siguiente formulario:
     http://tuderechoasaber.es/es/help/contact
    
     Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
     publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
     copyright:
     http://tuderechoasaber.es/es/help/officers
    
     Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
     información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
     nuestra web.
    
    
     -------------------------------------------------------------------
 
Cosas que hacer con esta solicitud
- Añade un comentario (para ayudar al solicitante o a otros)
- Descarga un fichero ZIP con toda la correspondencia
Seguir esta solicitud
Utiliza esta información
Solicitudes similares
Problematica de la playa de la Illeta dels Banyets (El Campello)
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Natalia de la Herrán 17 de octubre de 2012
Servidumbre de acceso al mar
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por sergio 26 de junio de 2014
Datos del 2013 de la Base de Datos Nacional de Incendios Forestales (EGIF)
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Juan Elosua 12 de diciembre de 2014
Información sobre pienso contaminado
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Begoña Goikoetxea 09 de abril de 2013
Informe sobre un metodo de extraccion de gases del subsuelo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Para Ministerio de Industria, Energía y Turismo por Joel Sola López 11 de junio de 2014
Solicitud información sobre incendios forestales 2011.
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Jesús Pérez 13 de abril de 2012
Porcentaje depurado de purines.
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Enrique 31 de marzo de 2012
Evaluaciones de Impacto Ambiental para Exploración de Hidrocarburos
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Antonio Villarreal 28 de octubre de 2014
Incendios en León en 2011
Para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Información Ambiental por Jesus Lopez 15 de abril de 2013




 
                 
                 
            