Número de oficinas de farmacia calificadas como VEC y aportación económica desde dicha CCAA
Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) hizo esta solicitud de acceso a la información a Consejería de Salud de las Islas Baleares
La respuesta a esta solicitud está retrasada. Consejería de Salud de las Islas Baleares debería haber respondido antes de 22 de julio de 2015 (más detalles)
        De: Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR)
        
22 de junio de 2015
        
            A/A: Consejería de Salud de las Islas Baleares,
     
     Como Vds. conocerán, el Modelo de farmacia vigente en este país
     presenta una serie de características y peculiaridades, muchas de
     las cuales no se entenderían ni justificarían sin la presencia de
     las oficinas de farmacia sitas en núcleos rurales.
     
     Ante la delicada situación de las mismas, en Agosto de 2011 se
     anunció lo que parecía la primera de una serie de medidas de apoyo
     a estas oficinas de farmacia y que luego cristalizó en forma del
     RDL 09/2011, el cual recogía una modificación del RD 823/2008
     mediante el cual se incrementaban los márgenes a las farmacias
     ubicadas en el medio rural y en núcleos marginales, que a su vez
     cumplieran otra serie de requisitos, siendo el principal de ellos
     de tipo económico (ventas brutas totales, IVA incluido, inferiores
     a 200.000 euros/año).
     
     Diferentes condicionantes han retrasado la entrada en vigor de
     estos incrementos en los márgenes para estas oficinas de farmacia,
     y hasta la fecha nadie ha estudiado el impacto de esta medida en
     las oficinas de farmacia objetivo de la misma, ni en algo mucho más
     importante, la viabilidad de estos establecimientos y de la propia
     prestación que garantizan.
     
     Por tanto, desde SEFAR queremos realizar el primer análisis sobre
     el impacto que esta medida ha supuesto en estas oficinas de
     farmacia, el cual publicaremos en nuestra web:
     http://www.sefar.org.es/ en formato abierto y de libre consulta una
     vez lo hayamos concluido.
     
     Por este motivo, estamos solicitando a las distintas
     Administraciones unos sencillos datos globales y de carácter
     anónimo que nos permitan poner en marcha este estudio que
     entendemos de gran interés, tanto para conocer la influencia de
     esta medida en la viabilidad de estas oficinas de farmacia, como
     para poder articular una propuesta adecuada y realista que permita
     garantizar un servicio de vital importancia para los habitantes de
     estas pequeñas poblaciones.
     
     Le agradeceríamos por tanto su colaboración mediante el aporte de
     dos datos referentes a su CCAA y que serían los siguientes:
     
     1. Número total de oficinas de farmacia calificadas como en
     situación de viabilidad económica comprometida (VEC) en el año 2014
     
     2. Importe total satisfecho por su CCAA respecto a este concepto,
     también en 2014
     
     Comunicarles igualmente que esta misma petición se trasladó el
     pasado 20 de Mayo por correo electrónico a la atención de D. César
     Vicente Sánchez,Director General de Gestión Económica y Farmacia en
     la Conselleria de Salut de les Illes Balears, de la cual, a día de
     hoy, aún no hemos obtenido respuesta.
     
     Por ello, volvemos a solicitar nuevamente esta información, ésta
     vez de forma abierta a través de este portal con la esperanza de
     conseguirla para poder elaborar dicho informe.
     
     Sin otro particular, queremos agradecerles de forma anticipada su
     atención mientras esperamos su segura contestación.
     
     Reciban un cordial saludo,
     
     Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR)
     C/ Villanueva, 11. 28001- MADRID. CIF: G85962124.
     Asociación Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo
     1, Sección 1, Nº Nacional 595328.
     Web: http://www.sefar.org.es/ E-mail de contacto: [email address]
Cosas que hacer con esta solicitud
- Añade un comentario (para ayudar al solicitante o a otros)
 - Descarga un fichero ZIP con toda la correspondencia
 
Seguir esta solicitud
Utiliza esta información
Solicitudes similares
Número de oficinas de farmacia calificadas como VEC
Para Xunta de Galicia por Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) 22 de junio de 2015
Sobre la liberalización del sistema farmacéutico.
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Daniel Sanchez 29 de enero de 2013
Documentación referente al proceso administrativo seguido por el Concejo de Esteríbar en relación con la propuesta de demarcación de las propiedades en Ilaratz y Eskirotz.
Para Ayuntamiento de Esteribar por Catherine Adams 16 de septiembre de 2015
Paro para autónomos
Para Ministerio de Empleo y Seguridad Social por Luis David Gomez 22 de marzo de 2012
Precios de los medicamentos en las farmacias
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Carmen 16 de septiembre de 2014
Envases de medicamentos adecuados al tratamiento
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Carmen 03 de diciembre de 2012
Promoción de medicamentos unitarios
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Jordi Espuny Bonfill 15 de octubre de 2013
Situación legal urbanizaciones (comarca de Chiva)
Para Síndic de Greuges Comunitat Valenciana por El equipo de tuderechoasaber.es 07 de abril de 2012
Liberalizacion del sistema farmaceutico
Para Ministerio de Economía y Competitividad por jose gonzalez 06 de abril de 2013
Enlace Rivas Oeste - M50 CCAA Madrid
Para Ministerio de Fomento por Alberto 13 de septiembre de 2013


