Estado del uso de los topónimos
Francisco José hizo esta solicitud de acceso a la información a Unión Progreso y Democracia
La solicitud fue exitosa.
        De: Francisco José
        
13 de septiembre de 2012
        
            Estimado Unión Progreso y Democracia,
     Hace algún tiempo les expuse por correo electrónico enviado a su
     dirección http://www.upyd.es/modulos/contactar un problema
     relacionado con el uso de los topónimos en las diferentes
     comunidades autónomas; resumiendo, el Estado español se obliga a
     transcribir determinados topónimos en la lengua del lugar,
     relegando el topónimo en español, leáse Lleida/Lérida, etc. Según
     la Real Academia de la Lengua Española que no es el estado ni puede
     ser acusada de enjuagues políticos, los topónimos deben ser
     escritos en español.
     Hasta aquí todo claro.
     Algún tiempo después su partido registra una proposición no de ley
     en el Congreso de los Diputados, en la que pide al Gobierno que
     recupere por ley las denominaciones en castellano de provincias,
     ciudades, municipios y accidentes geográficos en las comunidades
     que poseen lengua propia (puede leerse en:
     http://www.lavozlibre.com/noticias/ampli...
     ), cosa que me gustó. Creo que la cultura es un bien de todos, y si
     tenemos dos nombres de un lugar, sería sensato usar los dos sin
     ningunear a nadie y sin estridencias. Creo firmemente que la
     cultura, suma.
     Sin embargo, leyendo en su página
     http://www.upyd.es/contenidos/noticias/3...
     me llena de perplejidad que a Orense la llamen sólo Ourense y no
     Orense como dicta la Real Academia, o empleen ambos términos, o
     utilicen sólo el español. Máxime cuando su partido ha solicitado el
     cambio de denominación y además el máximo responsable de la lengua
     exige el uso del topónimo en español.
     ¿Es posible que exista alguna explicación que no sea simplemente
     electoralista? Me gustaría pensar que UPYD no ha comenzado la
     deriva de los dos grandes con una marca en cada comunidad autónoma.
     Mi pregunta es: ¿Puede deberse a un error de UPYD?
     
     Un saludo,
     
     Francisco José
                De: Comunicación UPyD
                Unión Progreso y Democracia
            
13 de septiembre de 2012
        
            Estimado Francisco José. Gracias por su correo e interés. Antes de todo,
 una pequeña corrección: en el texto aparece Orense, y no Ourense. En
 cambio (y de ahí quizás la confusión) aparece A Coruña, y no La Coruña. Es
 decir, un topónimo en castellano y otro en gallego. ¿Electoralismo? En
 absoluto. Nosotros apoyamos el bilingüismo y la libertad de la gente a
 elegir lengua. Los nombres oficiales, a día de hoy, son A Coruña y
 Ourense, ya que nuestra iniciativa aún no se ha debatido. Sin embargo,
 preferimos alternar los dos idiomas oficiales. Podríamos poner siempre los
 dos topónimos (A Coruña/La Coruña...), pero dificultaría la lectura. Así
 que hemos decidido en este tipo de noticias ser flexibles y utilizar en
 algunas ocasiones el castellano y en otras el gallego. No haremos lo
 mismo, en términos generales, con el euskera porque los topónimos en esta
 última lengua, en ocasiones, no son tan comprensibles.
Saludos cordiales,
Juande González
 -------- Mensaje original --------
Asunto: solicitud acceso a la información - Estado del uso de los
 topónimos
 Fecha: Wed, 12 Sep 2012 23:39:05 +0000
 De: Francisco José [1]<[dirección editada]>
 Para: UPyD [2]<[dirección de UPyD]>
Estimado Unión Progreso y Democracia,
 Hace algún tiempo les expuse por correo electrónico enviado a su
 dirección [3]http://www.upyd.es/modulos/contactar un problema
 relacionado con el uso de los topónimos en las diferentes
 comunidades autónomas; resumiendo, el Estado español se obliga a
 transcribir determinados topónimos en la lengua del lugar,
 relegando el topónimo en español, leáse Lleida/Lérida, etc. Según
 la Real Academia de la Lengua Española que no es el estado ni puede
 ser acusada de enjuagues políticos, los topónimos deben ser
 escritos en español.
 Hasta aquí todo claro.
 Algún tiempo después su partido registra una proposición no de ley
 en el Congreso de los Diputados, en la que pide al Gobierno que
 recupere por ley las denominaciones en castellano de provincias,
 ciudades, municipios y accidentes geográficos en las comunidades
 que poseen lengua propia (puede leerse en:
 [4]http://www.lavozlibre.com/noticias/ampli...
 ), cosa que me gustó. Creo que la cultura es un bien de todos, y si
 tenemos dos nombres de un lugar, sería sensato usar los dos sin
 ningunear a nadie y sin estridencias. Creo firmemente que la
 cultura, suma.
 Sin embargo, leyendo en su página
 [5]http://www.upyd.es/contenidos/noticias/3...
 me llena de perplejidad que a Orense la llamen sólo Ourense y no
 Orense como dicta la Real Academia, o empleen ambos términos, o
 utilicen sólo el español. Máxime cuando su partido ha solicitado el
 cambio de denominación y además el máximo responsable de la lengua
 exige el uso del topónimo en español.
 ¿Es posible que exista alguna explicación que no sea simplemente
 electoralista? Me gustaría pensar que UPYD no ha comenzado la
 deriva de los dos grandes con una marca en cada comunidad autónoma.
 Mi pregunta es: ¿Puede deberse a un error de UPYD?
Un saludo,
Francisco José
-------------------------------------------------------------------
Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
 respuestas a esta solicitud:
 [6][dirección editada]
¿Es [7][dirección de UPyD] la dirección incorrecta para solicitudes acceso a
 la información a Unión Progreso y Democracia? Si es así, por favor
 contáctenos usando el siguiente formulario:
 [8]http://www.tuderechoasaber.es/es/help/co...
Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
 publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
 copyright:
 [9]http://www.tuderechoasaber.es/es/help/of...
Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
 información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
 nuestra web.
-------------------------------------------------------------------
____________
 Este mensaje, incluyendo sus anexos se dirige, de modo exclusivo, a su
 destinatario. Puede contener información confidencial, sujeta al secreto
 profesional, cuya divulgación, copia o utilización no autorizada es
 contraria a la Ley. En caso de que haya recibido este mensaje por error,
 le rogamos lo comunique de inmediato a Unión Progreso y Democracia y lo
 elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. No
 hay renuncia a la confidencialidad ni a ningún privilegio por causa de
 transmisión errónea o mal funcionamiento. No nos hacemos responsables de
 las alteraciones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.
____________
 Este mensaje, incluyendo sus anexos se dirige, de modo exclusivo, a su
 destinatario. Puede contener información confidencial, sujeta al secreto
 profesional, cuya divulgación, copia o utilización no autorizada es
 contraria a la Ley. En caso de que haya recibido este mensaje por error,
 le rogamos lo comunique de inmediato a Unión Progreso y Democracia y lo
 elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. No
 hay renuncia a la confidencialidad ni a ningún privilegio por causa de
 transmisión errónea o mal funcionamiento. No nos hacemos responsables de
 las alteraciones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.
 ____________
 Este mensaje, incluyendo sus anexos se dirige, de modo exclusivo, a su
 destinatario. Puede contener información confidencial, sujeta al secreto
 profesional, cuya divulgación, copia o utilización no autorizada es
 contraria a la Ley. En caso de que haya recibido este mensaje por error,
 le rogamos lo comunique de inmediato a Unión Progreso y Democracia y lo
 elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. No
 hay renuncia a la confidencialidad ni a ningún privilegio por causa de
 transmisión errónea o mal funcionamiento. No nos hacemos responsables de
 las alteraciones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.
References
Visible links
 1. mailto:[dirección editada]
 2. mailto:[dirección de UPyD]
 3. http://www.upyd.es/modulos/contactar
 4. http://www.lavozlibre.com/noticias/ampli...
 5. http://www.upyd.es/contenidos/noticias/3...
 6. mailto:[dirección editada]
 7. mailto:[dirección de UPyD]
 8. http://www.tuderechoasaber.es/es/help/co...
 9. http://www.tuderechoasaber.es/es/help/of...
        De: Francisco José
        
13 de septiembre de 2012
        
            Estimado Comunicación UPyD,
     
     muchas gracias por la información y por el interés que se han
     tomado en contestar.
     
     Un saludo,
     
     Francisco José
Cosas que hacer con esta solicitud
- Añade un comentario (para ayudar al solicitante o a otros)
- Descarga un fichero ZIP con toda la correspondencia
Seguir esta solicitud
Utiliza esta información
Solicitudes similares
Estadísticas cargos de libre designación
Para Unión Progreso y Democracia por Francisco José 27 de julio de 2012
Asistencia al congreso de sus diputados
Para Unión Progreso y Democracia por Juan Elosua 25 de abril de 2012
Nominas/Sueldos de sus Eurodiputados
Para Unión Progreso y Democracia por Sergio 27 de septiembre de 2014
Presupuesto y previsión de gastos para las próximas elecciones
Para Unión Progreso y Democracia por M. Ángel Gavilanes 14 de abril de 2015
Utilización lengua gallega en los escritos
Para Xunta de Galicia por Benito 04 de diciembre de 2015
Estadísticas cargos libre designación
Para Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores por Francisco José 27 de julio de 2012
Estadísticas de políticos con reducción de condena
Para Consejo General del Poder Judicial por Francisco José 26 de julio de 2013
Gastos en publicidad institucional años 2013 y 2014
Para Ayuntamiento de Cádiz por Francisco José 22 de enero de 2015
Presupuesto destinado a los interpretes del Senado
Para Senado por ANGEL BURILLO 23 de marzo de 2012
Gastos en Alumbrado de Carreteras competencia Comunidad de Madrid
Para Gobierno de la Comunidad de Madrid por José María Nicás Martín 20 de agosto de 2013



 
                 
                 
            