Politicas de la mujer
Vicente hizo esta solicitud de acceso a la información a Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La respuesta no ha sido satisfactoria.
        De: Vicente
        
17 de julio de 2013
        
            Estimado Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
     
     En numerosas ocasiones, amigas, familiares y conocidas, insisten en
     no recibir ayudas de ningun organismo publico, como no las debe
     recibir nadie, me permito solicitarle cuanto dinero se ha destinado
     en politicas de la mujer desde 1995 a la actualidad, desglosado por
     años y por actividades, con el fin de que yo pueda indicarle a
     dichas amistades cuanto dinero me cuesta que ellas se peguen la
     vida que se estan pegando
     
     Un saludo,
     Atentamente
                Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
            
19 de julio de 2013
        
            Hola. Buenos días.
Hemos recibido su correo y sobre el asunto que le interesa cabe señalar
 que la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad efectiva entre mujeres y
 hombres, se aprobó en el año 2007.
Por otra parte carecemos de datos respecto a ¿cuánto dinero se ha
 destinado en políticas de la mujer desde 1995 a la actualidad?
 Sí podemos informarle que existe la exigencia para las empresas de más de
 250 trabajadores/as  de elaborar un Plan de Igualdad en virtud de los 
 artículos 45 y siguientes de la citada Ley Orgánica 3/2007, para la
 Igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Para incentivar a las pequeñas empresas, desde 2008, se convocan
 subvenciones dirigidas a la elaboración e implantación de planes de
 igualdad en empresas PYME que tengan  entre 30 y 250 personas
 trabajadoras,  acción ésta que, entre sus beneficios para la empresa y las
 personas que la componen, incluye la eliminación de cualquier
 discriminación salarial.
Por Resolución de 13 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de
 Servicios Sociales e Igualdad, se convocaron las ayudas a la pequeña y
 mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de
 planes de igualdad, correspondientes al año 2012.
La convocatoria de este año se ha producido recientemente a través de la
 Orden SSI/1196/2013, de 25 de junio, que le adjuntamos para mejor
 conocimiento.
Además, y con el fin de distinguir a las empresas que se caractericen por
 aplicar políticas excelentes e innovadoras en materia de igualdad de trato
  y  crear sinergias entre sus miembros se ha creado el distintivo
 “Igualdad en la Empresa”, en cuya primera convocatoria se han señalado a
 39 empresas como referente en estas políticas.  En el año 2012, se
  convocó el procedimiento para la concesión del distintivo «Igualdad en la
 Empresa» correspondiente al año 2012, y se establecieron sus bases
 reguladoras por la  Orden SSI/2723/2012, de 30 de noviembre, que también
 le adjuntamos. Así mismo,  este Ministerio está impulsando “la firma de
 acuerdos voluntarios con empresas líderes en políticas de igualdad”, para
 que se comprometan a dar nuevos pasos y establecer procedimientos para
 fomentar una presencia más equilibrada de mujeres en todos los niveles de
 responsabilidad, incluidos comités de dirección y consejos de
 administración y articulando  el Plan Estratégico de Igualdad de
 Oportunidades en torno a 170 medidas concretas, orientadas sobre 5 ejes de
 actuación y dirigidas a combatir la violencia de género, alcanzar la
 igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, salarial y
 educativo y fomentar tanto la conciliación como la corresponsabilidad de
 mujeres y hombres, y su participación política, social y económica.  
Puede acceder a más datos a través del siguiente enlace:
 [1]http://www.msssi.gob.es/ssi/igualdadOpor...
Finalmente y por si fuera de su interés le remitimos la página Web del
 Instituto de la Mujer, que incluye amplía información.
Con atentos saludos.
                                Concha Gavarrón.
          Jefa de Área de Atención Ciudadana. 
             Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
 
 
--------------------------------------------------------------------------
 
 
-----Mensaje original-----
De: Vicente [[2]mailto:[dirección editada]]
Enviado el: miércoles, 17 de julio de 2013 19:47
Para: Oficina de Información y Atención al Ciudadano
Asunto: solicitud acceso a la información - Politicas de la mujer
 
     Estimado Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
    
     En numerosas ocasiones, amigas, familiares y conocidas, insisten en
     no recibir ayudas de ningun organismo publico, como no las debe
     recibir nadie, me permito solicitarle cuanto dinero se ha destinado
     en politicas de la mujer desde 1995 a la actualidad, desglosado por
     años y por actividades, con el fin de que yo pueda indicarle a
     dichas amistades cuanto dinero me cuesta que ellas se peguen la
     vida que se estan pegando
    
     Un saludo,
     Atentamente
    
     -------------------------------------------------------------------
    
     Por favor use la siguiente dirección de correo para todas las
     respuestas a esta solicitud:
     [3][dirección editada]
    
     ¿Es [4][dirección de Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad] la dirección incorrecta para solicitudes acceso
 a
     la información a Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
     Igualdad? Si es así, por favor contáctenos usando el siguiente
     formulario:
     [5]http://tuderechoasaber.es/es/help/contact
     
     Atención: Este mensaje y cualquier respuesta que hagas serán
     publicadas en Internet. Nuestras políticas de privacidad y
     copyright:
     [6]http://tuderechoasaber.es/es/help/officers
     
     Si encuentra este servicio útil como responsable de acceso a la
     información, pida al responsable de su web que añada un enlace a
     nuestra web.
    
     
     -------------------------------------------------------------------
 
 
mostrar el resto del mensaje
Cosas que hacer con esta solicitud
- Añade un comentario (para ayudar al solicitante o a otros)
- Descarga un fichero ZIP con toda la correspondencia
Seguir esta solicitud
Utiliza esta información
Solicitudes similares
Visibilidad mujeres en los medios de comunicacion
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Rebeca 15 de mayo de 2014
Familias monoparentales con 2 hijos, familias numerosas ¿Para cuando?
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Azucena Vidal Abad 08 de abril de 2013
Medidas de seguridad en Piscinas Españolas
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Cesar Blanco 20 de mayo de 2012
Familias Monoparentales y su equiparacion a famillia numerosa
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Angel 07 de agosto de 2013
Inversión en programas de prevención de violencia de género
Para Junta de Castilla y León por Ana Isabel M. Cordobés 18 de octubre de 2014
Como solicitar y donde una invalidez por enfermedad (fibromialgia)
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Jose Vicente 06 de noviembre de 2014
Familia monoparental con dos hijos menores a cargo
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por teresa gallego 23 de octubre de 2015
Preguntas sobre la ausencia de campañas televisivas y en medios sobre el tabaco
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por José Manuel Rodríguez 30 de agosto de 2014
Soy Nacionalizado Español quiero traer a mis tres hijos que tramite tengo que haser
Para Embajada de España en Ecuador por Segundo Eleodoro Tonato Bonilla 06 de febrero de 2014
Subvenciones a hospitales privados
Para Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por Saulo 22 de mayo de 2012










 
                 
                 
            